sábado, 17 de julio de 2010

Correspondencia Miguel Angel Montojo Patero

a Amsterdam en pos de Chila y Juan.




























































































Tarjeta Postal: Sr. D. Ramón Martínez de Hervás. 02.08.1906
























En 1905-1906 se cruzaron varias postales: de Monserrate a Mª Ignacia Martínez de Hervás y García Tenorio, que estaba en Valldemosa (Mallorca), felicitándole por su santo (el sello de correos es de Palma, 4.08.1905, se trata de una vista muy bonita del paseo del Borne); otra de 14.10.1905 de Francisco Barceló a Mª Ignacia quejándose de que no le contestara a ninguna de sus 4 cartas, quizá fuera un pretendiente pesado, pero eso sí envió una vista muy bonita de la Catedral de Palma y La Almudaina); otra de Narciso Canals a Ramón Martínez de Hervás (2.8.1906), padre de Mª Ignacia Martínez de Hervás, comunicándole su previsión de llegada al día siguiente; otra de Francisca Bordoy, muy afectuosa, a la abuela Mª Ignacia (Establiments, 9.9.1908; la postal muestra una vista del Coll de Sóller muy pintoresca). Casi por último una foto de Rafael García Tenorio, padre de Soledad García-Tenorio Roselló, ella madre de Mª Ignacia Martínez de Hervás; y otras dos en las que figuran Mª del Rosario Montojo Cózar y Mª Amparo Montojo Cózar.

Finalmente, ahora sí, una postal con vista de Ámsterdam, dirigida por Chila Martínez de Hervás y Juan (escrita el 17.1.1912, de viaje a Berlín, y sellada en Palma de Mallorca el 21.1.1912) a Miguel Ángel Montojo, alférez de navío destinado en el cañonero Nueva España, quien se casó con Mª Ignacia Martínez de Hervás. Así como otra postal dirigida por Coloma a Soledad García Tenorio pidiéndole unas botellas de agua de no sé donde y una cajita portadientes (sellada el 18.3.1906).

sábado, 3 de julio de 2010

Mientras dormías: Más sobre Miguel Ángel Montojo Patero.


Mientras quizás dormías, viendo el partido de Alemania-Argentina del mundial (ha ganado el primero 4-0), en espera del de esta noche de sábado España-Paraguay, a las 20.30, te informo de lo siguiente.


He abierto el cofre del tesoro, es decir, la carpeta de papeles de la familia y en relación a sus numerosos viajes profesionales en torno a Cartagena copio lo siguiente de la hoja de servicios de Miguel Ángel Montojo Patero:


1911 El día 10 de enero salió del puerto de Palma, llegando a Cartagena el 11. ... El 28 de abril salió para Cartagena a limpiar y pintar fondos llegando el 29 y amarrando al dique seco del Arsenal. El 6 de mayo salió para Ibiza y en la tarde del 17 para Palma. ...


El 20 de septiembre en virtud de orden telegráfica del Señor Ministro [de Marina] salió para Gandía a auxiliar al Ejército con motivo del movimiento revolucionario, salimos [de Palma] para aquélla de donde nos enviaron después a Alicante y Cartagena. El 29 salió de esta para Ibiza y Palma.


Otra cosa sobre la relación de Miguel Ángel Montojo Patero y Cartagena:


Hubo de comparecer ante un tribunal de guerra formado en Cartagena en los años 1939 y 1940, donde se dictó sentencia condenatoria por servir al gobierno de la II República y al que se informó también del indulto que le fue concedido. Teniendo en cuenta que estuvo en Valencia, la ruta más frecuente de entonces fue la de Valencia-Játiva, Xátiva-Fuente La Higuera (patria de Juan de Juanes) o Fuente La Encina (estación de tren, cerca de Caudete, provincia de Albacete) y de allí a Villena (Alicante), Sax, Elda, Petrel, Novelda, Monforte del Cid, Alicante, Elche, Crevillente, Albatera, Callosa del Segura, Orihuela, Murcia, El Palmar y Cartagena (más de 300 kilómetros de los de entonces). El paso de Murcia a Cartagena se hacía antes y ahora a través del Puerto de la Cadena (por el Portazgo y con el castillo de la Asomada o del Puerto en la cumbre más alta e inmediata a la derecha). La subida a El Palmar y de éste al puerto de montaña mencionado permitía una gran vista del santuario de la Fuensanta, como también de los lugares o pedanías de Murcia cercanos, los de la costera sur, es decir La Alberca, Santo Ángel, Algezares (donde nació Saavedra Fajardo), Los Garres, Beniaján, Tiñosa (hoy San José de la Vega) y San José de la Montaña. Tanto en la zona alta del Puerto de la Cadena, como al bajar de éste hacia Baños y Mendigo, y después hacia El Albujón y Cartagena se ve la vista de las fotos que puse el otro día (excursión de 13 de junio).

lunes, 12 de abril de 2010

Miguel Ángel Montojo Patero




Miguel Ángel Montojo Patero fue indultado en 1940, tras haber sido condenado por un Consejo de Guerra en Cartagena a finales de 1939.