En las cartas de Fabián Montojo Martínez de Hervás también hay numerosas referencias a su hermano mayor Ramón Montojo Martínez de Hervás, generalmente con un tono de afecto y de broma:
Hace tres días que me encuentro en un monte próximo a Son Servera que se llama de Poca Farina y durante estos días hemos hecho obra de fortificación y no nos hemos movido del monte, por cuya causa me ha sido completamente imposible felicitar a Ramón en el día de su onomástico que fue ayer. Tampoco les he podido dar a leer la postal que me mandaste, así como tampoco sé si ellos han tenido noticias tuyas. Lo que sí sé es que se encuentran bien en el molino y que comen pollos con la misma facilidad que beben un vaso de agua (Son Servera 1.9.1936).
Ramón y Luís se encuentran instalados en un molino con la sección del Terreno. Hoy los he visto un momento y han dicho que te escribiera y mandara muchos besos y abrazos, cosa que hago tan pronto he podido (Son Servera 26.8.1936).
Estoy contentísimo de que Ramón sea ya cabo y estoy seguro que dentro de unos meses será alférez. Dale la enhorabuena de mi parte (Ibiza 10.2.1937).
Decidme si Ramón es ya sargento y si Miguel Ángel y Luís convendría se presentaran en algunos cursillos para Correos o para Telégrafos que creo van a hacer (Ibiza 18.2.1937).
Tengo ganas ya de tener noticias vuestras y de saber si Ramón ha aprobado para alférez provisional (Valladolid 20.3.1937).
Decidme cómo ha salido Ramón en los exámenes y los amigos que hayan aprobado también decídmelo (El Ferrol 25.3.1937).
De Ramón no sé nada todavía. Me gustaría mucho lo hubieran aprobado, pues ya os lo decía en la otra carta, es una gran cosa (Ferrol 12.4.1937).
Excelentísimo Sr. Ramón:
Por esta vez has hecho quedar bien a la familia. Un representante en Infantería y otro en Artillería. Un buen consejo de hermano. No se te suban los humos a la cabeza y sea cosa que olvides que la antigüedad es un grado en la milicia; por consiguiente cuando nos volvamos a ver, a ver como me saludas.
Hoy he recibido carta de mamá y en ella me ha comunicado esta gratísima noticia, que aunque la esperaba, me ha llenado de alegría. Una cosa solo temía. Que cómo ya ibas a ser pronto alférez de complemento, no te hubieras querido presentar para estampillado.
Has hecho muy bien en presentarte. Los rumores que circulan aquí sobre los estampillados no pueden ser mejores. Todo el mundo y al decir todo el mundo, digo la gente enterada da por hecho que una vez termine esto nos quedamos. Así es que estamos de enhorabuena tanto tú como yo. Que seas un buen oficial, cosa que no dudo lo serás, pues tienes fotes sobradas para ello es lo que te deseamos yo y Esquivias y Rosselló que conmigo están en el Ferrol.
Darás la enhorabuena de mi parte a Prada y a José María Alomar que supongo habrán aprobado y también a todos los amigos que tengo que no sé quienes son, pero que tú me dirás cuando me escribas.
Ya sé también que te han nombrado jefe de la promoción. ¡Enhorabuena!
Yo, ya lo ves, por aquí batiendo el cobre. Todavía no he entrado de lleno en la primera línea de fuego, pero poco tiempo falta para hacerlo. Ayer ví aquí a Rubió el nadador, Ros del Barbará, Toni Garau, Borobia y Juanito Oliver que van en el Ciudad de Palma y hacen una buena campaña en el Cantábrico. Ayer apresaron dos barcos; uno descargado y el otro cargado con diez toneladas de azúcar por valor de once millones de pesetas.
Pues sí Ramón ya estamos metidos de lleno en la mili. Me gustaría me mandaras en la carta, que supongo me escribirás, una relación de los nuevos alféreces de artillería y de los amigos que están en Infantería o Ingenieros, como Casasnovas, Alguacil, etc. También de Eduardo Echevarría y le felicitarás de mi parte si ha aprobado.
Escríbeme el mismo día que recibas esta y por avión; si no lo haces así las cartas tardan un mes y yo ya no estaré aquí.
Te imagino hecho un castigador con el uniforme de oficial, aunque no tanto como yo, ya que esto es imposible.
Tolo seguramente debe estar también entusiasmado de que hayas aprobado, tanto por lo de ser tu cuñado como por lo de ser tu profesor y pertenezcas a Artillería.
En la Península continuamente hay promociones para alféreces. Actualmente hay un cursillo en Luarca y según me han dicho ya hay anunciadas otras seiscientas vacantes.
Yo estoy tratando de pasarme a Regulares y creo que pronto lo conseguiré. Se está muy bien y muy bien considerados además.
Dile a mamá que recibí su carta, yo la he escrito dos cartas desde el Ferrol, cuando tú recibas ésta, ella ya las habrá recibido, pero no la digo que recibí su carta que iba dirigida a Antonio Esquivias, pues no la he recibido hasta hoy. Así es que ya se lo dirás tú.
Bueno, Ramoncete da recuerdos a todos los conocidos y tú recibe la más sincera felicitación y el más fuerte abrazo de tu hermano que espera verte pronto por la Península.
Fabián.
¡Viva la Infantería! ¡Viva la Artillería! (Ferrol 16.4.1937)
Ya veo que Ramón está hecho una fiera. Seguramente debe haber sacado un buen número. No sé si recibiría mi carta, lo que no ha hecho es contestarla (Ferrol 28.4.1937).
De Ramón, estoy encantado que lo hayan mandado a Lluchmayor; allí puede estar con Tolo y de vez en cuando tener algún domingo libre para ir a Palma a veros (Ferrol 9.5.1937).
domingo, 31 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Querido Vicente:
He leído la carta que Fabián, tu padre, escribió durante la guerra a mis hermanos Miguel Ángel y Luís, que ingresaron ambos en Infantería de Marina, uno Miguel Ángel hizo el cursillo para alférez provisional, o estampillado como les llamaron por llevar la estrella sobre un trocito de paño negro, y Luís no lo pudo hacer, no recuerdo porqué, entonces Miguel Ángel fue alférez y Luís cabo de Infantería de Marina.
Tengo muy claro que MIKEY era Miguel Ángel y el Gorrión era Luis, empezaron a llamarle así, porque jugando al fútbol con el equipo juvenil del Colegio La Salle daba unos saltos muy célebres y graciosos.
Luís tenía entonces 19 o 20 años y Mikey 21, yo siete años menor que Luis tenía 13, a esta edad no podía ser marinero. Fuí Flecha Naval desde que se inauguró el Buque escuela Unión, donde desde los 12 o 13 años aprendíamos lo más elemental para navegar y las señales de radio y banderas y banderitas.
Recibimos visitas de almirantes y comandantes de los distintos buques de la escuadra nacional, siendo invitados a hacer prácticas marineras en varios navíos por tiempos limitados; así estuve embarcado en los cruceros Baleares y Canarias, en el destructor Velasco Ceuta, en el crucero auxiliar Malaspina y en el patrullero San Bernardo.
Es un pequeño detalle para aclarar la carta de tu padre. Un abrazo de tío Ignacio (2.3.2015)
Vaya, Vicente!! Tantos años sin vernos y ahora descubro haciendo mi árbol genealógico que nuestra afición a la Historia es algo más que una casualidad.
Ya ves que sigo mi interés por la Genealogía, y gracias a ella leo alguna que otra de tus publicaciones, de las que tengo que confesarte que me han ayudado a llegar hasta aquí.
Espero que algún día podamos hablar de nuestro inesperado parentesco. Mi árbol genealógico está en Myheritage. Espero que no te moleste que os incluya.
Un saludo:
Jesús Iborra
Publicar un comentario